viernes, 23 de septiembre de 2016

Fusilemos la Noche

Fusilemos la noche: Vida de Roque Dalton



 
Documental de Roque Dalton
por Tina Leisch

Roque Dalton García, poeta revolucionario salvadoreño, murió asesinado el 10 de mayo de 1975.
Escritor, ensayista, periodista, fue sobre todo autor de una vasta y comprometida obra poética. Su compromiso con la lucha de su pueblo le llevó a ser sentenciado a muerte por las dictaduras salvadoreñas, logrando escapar dos veces de la ejecución.
Paradójicamente fue una fracción de su propia organización quien le dio muerte, bajo circunstancias polémicas y poco claras, sobre las que el documental intenta echar luz. Por primera vez testigos de su asesinato hablan abiertamente frente a la cámara.
 
 

Analisis de literatura III


Los nietos del jaguar.

Por Pedro Geoffroy Rivas.



Los nietos del jaguar de Geoffroy Rivas, fue para mi un libro muy agradable de leer lleno de poemas románticos y lastimeros, pero con trasfondos muy profundos, con una calidad poética envidiable entre los escritores salvadores, con denuncia sociales fuertes pero con un dejo de esperanza de un futuro mejor. Por otro lado un libro que nos transporta hacia el Cuscatlán en sus simientes, con homenajes a grandes personajes que dieron su vida y su sangre para el crecimiento de esta región, ya sea que lo lograsen o no.



este libro esta lleno de poemas y reflexiones muy compresibles y agradable pero entre las mas hermosas, en mi novata opinión fueron:




*Para cantar mañana.
"No teníamos nada y ahora tenemos mucho.

tenemos diez mil muertos,

tenemos el recuerdo de diez mil hermanos

que ofrendaron su vida por enseñarnos a vivir,

tenemos un dolor mas grande que el dolor de antes"




*Quiero decirlo a gritos.
"Quiero decirlo a gritos,

por el lazo inexorable estoy atado,

a aquellas hondas de vida y a sus muertes,

a su herencia terrible que en mi sangre

levanta su torrente decidido su bandera."




*Feliciano Ama.
"Del árbol del que cuelgas, tu fruto permanente ,

día a día fecunda la tierra que tu mano cultivo sin descanso,

porque el maíz hermano de tu sueño, multiplico en el sueño de la simiente"




*Anastasio Aquino.
"Todavía es ajena la tierra en la que rasposas, viejo abuelo de piedra"
 
 

Analisis Literaria II


Historias Prohibidas Del Pulgarcito

Por Roque Dalton.

Sin duda una de las mejores obras literarias que he leido en cuanto a literatura nacional, sin duda una obra de Roque Dalton, llena de denucias sociales, humor lleno de sarcasmo e ironia y una larga listas de opiniones, teorias y testimos llenas de la pasion que caracteriza a Roque, sin duda su vida es una larga lista de aventuras que se deben conocer, analizar y porque no disfrutar, pero centrandome en Las Historias Prohibidas del Pulgarcitos, es un libro que concidero, no basta leerlo una sola vez, menos si no se tiene un conocimento intermedio del contexto social de la epoca, que en este libro es muy profundo y muy basto, no solo a nivel nacional sino Centro americano, Dalton nos muestra muchas de las vivencias del pueblo salvadoreño desde la conquista española hasta la guerra con el pais vecino de honduras.

Aun que no lo paresca este es un libro de poemas y romantisismo con la que Dalton entinta cada una de sus obras muy a su forma de sentir, quien mas que dalton para contar las historias Prohibidas de El Salvador, las historias que hasta la actualidad se pretenden negar o justificar a "La mala memoria" como lo explica en uno de los apartados.

Sin duda un libro en el cual como salvadoreños es imposible no identificarnos y una obra de calidad a nivel internacional, con escritos en verso y prosa, pero mas que nada para mi, una obra que demuestra una vez mas la relacion de amor/odio que Dalton mantienen con "el pulgarcito de america", donde se demuestra la pasion del autor por denunciar hechos infames, injusticias y maltratos de lo que estan "arriba" hacia el pueblo salvadoreño en general, pero a la vez tambien sobresaltar la ignorancia del pueblo salvadoreño ante su propia realidad, todos los defectos que como salvadoreños nos identifican, el ejemplo mas propicio para la relacion tan pasional de amor/odio que Dalton muestra atravez de esta obra, es el tan afamado y prohibido, Poema de Amor, en el cual es muy notable, el choque de sentimientos en el poeta, y me atreveria afirmar que no es el unico que pone en duda el sentimiento patriotico hacia nuestro pais, siendo este siempre manchado de tintes oscuros, ya sea la corrupcion, impunidad, maltranto o explotacion, a la que se ha visto orimido desde sus simientos.

HISTORIAS PROHIBIDAS DEL PULGARCITO/ 1856-1865

"Frente a la ceiba donde lo fusilaron sentados en un taburete, a punto de morir, dijo Barrios, rezando el padre nuestro:

Hagase tu voluntad en el cielo y en El salvador hagase la voluntad del arzobisto Zaldaño y del presidente Dueñas, mis asecinos..."



Analisis Literario I


Jupiter
por Francisco Gavidia.


" Los nobles... Ellos tienen la peor parte ¿sabes? tu sientes, te retuerces de dolor bajo el latigo, se te compadece: Ellos viven de su oprecion y estan orgullosos de ser infames..."

Escena XI, Jupiter

Jupiter es para mi una obra que enmarca distintos puntos de vista, del proceso para alcanzar la idependencia, superficialmente vemos un romance prohibido, que siente el esclavo jupiter hacia Blanca una noble, pero Gavidia nos acerca en esta obra a distintas opiniones de los personajes hacia la idea de ser independientes entre ellas, esta la de jupiter, el esclavo negro del padre Jose Matias Delgado, que al poco iniciar de la obra, Jupiter pasa a manos de Santiago Celis, Jupiter no es un Esclavo cualquiera tiene la virtud de saber leer y escribir, y es dicho que es un buen cristiano sin embargo no deja de ser mas que un simple esclavo, pero a Celis le interesa entablar una relacionm con este esclavo, asi es como delgado llega a venderlo, entre medio de una platica donde imforma sobre el avance de los movimientos liberalistas, entre las frases que Celis le dice a Delgado esta: "¿Quien se resiste a la luz?" pero delgado le contesta, "para los que acaban de ser ciegos la luz es un mal", y justo esto refleja los sentimientos de Jupiter hacia la idea independentista.

Celis ve en Jupiter un aliado mas y no se equivoca sin la ayuda de jupiter dificilmente se hubiera obtenido el resultado esperado al liberar la patria, ya que Jupiter se encarga de aliar a los esclavos negros con los cospirantes liberalistas, pero Jupiter no es motivado por la idea de liberar la patria, sino por el amor que siente hacia la hija de Celis, Blanca. Al confesarle Celis a Jupiter la idea que tienen de ser independientes este se horrroriza, ve a Celis como el diablo, un diablo tentador que lo quiere abducir a ser complice de tal barbarie, incluso Jupiter, como buen cristiano piensa en rechazar su oferta y denunciarle a las autoridades, Jupiter no consive enterder como un hombre blanco propone la idea de liberar a los esclavos de su opresion y sacar del poder a España, porque aunque la libertad puede ser para el y para su raza el mayor logro de su vida se aterra de ello no concibe la idea en su cabeza y esta decidido a denunciarle , sino es porque sus sentimientos hacia Blanca lo acorralan, es por ella que realmente acepta ayudar a Celis , aun cuando el remordimiento de culpa lo acongoja con cada cosa que hace, jupiter busca la independencia solo para poder confesar su amor a Blanca y por que es la unica manera en que su amor por ella dejaria de ser un imposible, aunque cabe mencionar que Blanco no tiene la mas minima idea de los sentimientos de Jupiter.

En cuanto a Celis, me atreveria a pensar que a pesar que sus motivos para buscar la independencia son muy justificados, tiene una idea bastante soñadora y fantastica de la libertad, el desea fervientemente lograr la independencia pero al mismo tiempo no calcula las consecuencia que este acto pueda tener en un pueblo que es reprimido desde sus simientos, el ejemplo mas claro esta en Jupiter, sin embargo como hombre razonable no ve como un esclavo puede rechazar resibir la libertad, asi mismo como la nacion puede hacerlo, he de ahi su fraces y sus acciones.

"¿Quien puede resistirse a la luz?"

Blanca Celis representa en mi punto de vista la opinion general que la sociedad tiene referente al tema, Blanca ama a su padre se preocupa por pero no tiene la menor idea de en lo que el esta metido, vea a la independencia como algo lejano y sin sentido, que a menos que sea de algun modo relacionado a su hogar, no le tiene la mas minima importacia. Blanca esta intrigada por conocer a su futuro esposo, el coronel Beltranena, ella no tiene la mas minima idea de los sentimientos de Jupiter, aun siendo prevenida por su sirvienta, sino hasta el final de la obra.

El coronel Beltranena, es un noble de origen Hondureño, es el futuro esposo de Blanca pero Celis, pero es un Hombre muy ambisioso, buscando negocios en la capital, y aparte le interesa la fortuna de Blanca pero en lo personal tiene una de las opiniones mas acertadas en la obra al decir: "Me rio de ver como juega la hipocresia con la sinceridad... y como os engaña."

Gavidia muestra un lado mas personal detras de la independecia, con diferentes opiniones incluso entre los mismos conspiradores y aun mas importata da un punto de vista de como un publo esclavidado de enfrete ante la inesperada libertad.