Jupiter
por Francisco Gavidia.
" Los nobles... Ellos tienen la peor parte ¿sabes? tu sientes, te retuerces de dolor bajo el latigo, se te compadece: Ellos viven de su oprecion y estan orgullosos de ser infames..."
Escena XI, Jupiter
Jupiter es para mi una obra que enmarca distintos puntos de vista, del proceso para alcanzar la idependencia, superficialmente vemos un romance prohibido, que siente el esclavo jupiter hacia Blanca una noble, pero Gavidia nos acerca en esta obra a distintas opiniones de los personajes hacia la idea de ser independientes entre ellas, esta la de jupiter, el esclavo negro del padre Jose Matias Delgado, que al poco iniciar de la obra, Jupiter pasa a manos de Santiago Celis, Jupiter no es un Esclavo cualquiera tiene la virtud de saber leer y escribir, y es dicho que es un buen cristiano sin embargo no deja de ser mas que un simple esclavo, pero a Celis le interesa entablar una relacionm con este esclavo, asi es como delgado llega a venderlo, entre medio de una platica donde imforma sobre el avance de los movimientos liberalistas, entre las frases que Celis le dice a Delgado esta: "¿Quien se resiste a la luz?" pero delgado le contesta, "para los que acaban de ser ciegos la luz es un mal", y justo esto refleja los sentimientos de Jupiter hacia la idea independentista.
Celis ve en Jupiter un aliado mas y no se equivoca sin la ayuda de jupiter dificilmente se hubiera obtenido el resultado esperado al liberar la patria, ya que Jupiter se encarga de aliar a los esclavos negros con los cospirantes liberalistas, pero Jupiter no es motivado por la idea de liberar la patria, sino por el amor que siente hacia la hija de Celis, Blanca. Al confesarle Celis a Jupiter la idea que tienen de ser independientes este se horrroriza, ve a Celis como el diablo, un diablo tentador que lo quiere abducir a ser complice de tal barbarie, incluso Jupiter, como buen cristiano piensa en rechazar su oferta y denunciarle a las autoridades, Jupiter no consive enterder como un hombre blanco propone la idea de liberar a los esclavos de su opresion y sacar del poder a España, porque aunque la libertad puede ser para el y para su raza el mayor logro de su vida se aterra de ello no concibe la idea en su cabeza y esta decidido a denunciarle , sino es porque sus sentimientos hacia Blanca lo acorralan, es por ella que realmente acepta ayudar a Celis , aun cuando el remordimiento de culpa lo acongoja con cada cosa que hace, jupiter busca la independencia solo para poder confesar su amor a Blanca y por que es la unica manera en que su amor por ella dejaria de ser un imposible, aunque cabe mencionar que Blanco no tiene la mas minima idea de los sentimientos de Jupiter.
En cuanto a Celis, me atreveria a pensar que a pesar que sus motivos para buscar la independencia son muy justificados, tiene una idea bastante soñadora y fantastica de la libertad, el desea fervientemente lograr la independencia pero al mismo tiempo no calcula las consecuencia que este acto pueda tener en un pueblo que es reprimido desde sus simientos, el ejemplo mas claro esta en Jupiter, sin embargo como hombre razonable no ve como un esclavo puede rechazar resibir la libertad, asi mismo como la nacion puede hacerlo, he de ahi su fraces y sus acciones.
"¿Quien puede resistirse a la luz?"
Blanca Celis representa en mi punto de vista la opinion general que la sociedad tiene referente al tema, Blanca ama a su padre se preocupa por pero no tiene la menor idea de en lo que el esta metido, vea a la independencia como algo lejano y sin sentido, que a menos que sea de algun modo relacionado a su hogar, no le tiene la mas minima importacia. Blanca esta intrigada por conocer a su futuro esposo, el coronel Beltranena, ella no tiene la mas minima idea de los sentimientos de Jupiter, aun siendo prevenida por su sirvienta, sino hasta el final de la obra.
El coronel Beltranena, es un noble de origen Hondureño, es el futuro esposo de Blanca pero Celis, pero es un Hombre muy ambisioso, buscando negocios en la capital, y aparte le interesa la fortuna de Blanca pero en lo personal tiene una de las opiniones mas acertadas en la obra al decir: "Me rio de ver como juega la hipocresia con la sinceridad... y como os engaña."
Gavidia muestra un lado mas personal detras de la independecia, con diferentes opiniones incluso entre los mismos conspiradores y aun mas importata da un punto de vista de como un publo esclavidado de enfrete ante la inesperada libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario