Fresco de la cupula del Teatro Nacional de El Salvador
Pintor: Carlos Cañas
Pintor: Carlos Cañas
Carlos Cañas fue el pionero del arte abstracto en El Salvador donde realizó la primera exposición de este arte. Es un pintor con amplia variedad de estilos y es el mayor exponente de los estilos vanguardistas. El pintor y poeta que se atrevio a usar el Teatro Nacional y comvertirlo en su capilla sixtina.
El legado que deja Carlos Canas en el Salvador es grande y abundante y de gran calidad. Cañas mostro su sensivilidad hacia la pintura, la naturaleza y el arte en general desde niño, nacio en una familia humilde con dispociciones artisticas, sus tios paternos eran pintores de carteles publicitarios, se podria decir que Carlos Cañas nacion predestinado hacer uno de los grandes pioneros de las artes visuales en nuestro pais.
Puntos a resaltar en su obra:
*la casi nula presencia del genero masculino, que bien podria interpretarse como el realse al rol de la mujer latinoamerica en la sociedad (aun viviendo en una sociedad machista) o bien podria retomarse como una denuncia social a los abusos e invisibilizacion a este genero.
*Los colores frios, muy acertados en la obra que la hacen tener un ambiente frio y nostalgico, que trasmite el sentimiento y la esencia de la obra al visor, en mi opinion una de las cosas mas esenciales de la obra.
* Caña se plasma a si mismo con una aureola dentro de la obra, a un estilo renacentista, parece ser un poco egosentrista por parte del pintor pero encaja muy bien con sus denuncial al decir que " Es una porqueria que en el pais no se celebre el arte ni a los artistas".
obra en sala alterna del teatro nacional. |
. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario